Alarma en Ucrania: Rusia estaría reclutando menores para actos de sabotaje
Santiago Rodriguez Avatar
Por: Santiago Rodriguez
[email protected]

Alarma en Ucrania: Rusia estaría reclutando menores para actos de sabotaje

👁️ 13 vista(s) · 24 de junio de 2025

El nuevo rostro de la guerra híbrida

Ucrania – El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha emitido una alerta urgente sobre un preocupante patrón detectado en diversas regiones del país: menores de edad están siendo reclutados por agentes rusos mediante plataformas digitales, con el fin de ejecutar actos de sabotaje contra infraestructuras clave.

Según la investigación de la SBU, se han identificado casos en los que adolescentes, de entre 14 y 17 años, eran contactados a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. “La manipulación psicológica y promesas económicas son las principales herramientas de captación”, denunció un portavoz del organismo.

Edificio de la SBU en Kiev
Sede del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), epicentro de la investigación.

Casos documentados

  • Un joven de 15 años fue interceptado intentando colocar un artefacto explosivo en una subestación eléctrica en Zaporizhia.
  • Una adolescente fue utilizada para recopilar coordenadas de puestos de control y movimientos militares.
“Estos menores son víctimas de una maquinaria de propaganda y manipulación sin escrúpulos. Es un crimen de guerra y una violación de los derechos del niño.”
— Comisionado de Derechos Humanos de Ucrania

Reacciones internacionales

Organismos como UNICEF y Human Rights Watch han condenado las prácticas descritas, instando a las autoridades internacionales a intervenir y generar presión diplomática sobre Rusia para frenar esta estrategia.

El Ministerio del Interior ucraniano ha lanzado una campaña para informar a padres y educadores sobre los riesgos de reclutamiento digital, junto con una línea de ayuda para denuncias anónimas.

¿Guerra sin reglas?

Expertos en geopolítica afirman que esta táctica se enmarca dentro de una guerra híbrida, donde el uso de civiles, información falsa, y terrorismo cibernético son armas tan potentes como las convencionales.


Con información de medios locales, agencias internacionales y declaraciones oficiales.

← Volver al inicio