

[email protected]
Colombia estrena reforma laboral con la tasa de desempleo más baja en una década
Bogotá, Colombia – El gobierno colombiano ha implementado una reforma laboral que coincide con un logro histórico: en abril la tasa de desempleo cayó al 8,8 %, su nivel más bajo en una década.
No obstante, los analistas advierten que esta mejora es parcial, debido a un 74 % de los nuevos empleos corresponden a trabajos informales o por cuenta propia.
“El descenso del desempleo es importante, pero debemos poner atención a la calidad del empleo”, señalan expertos citados por El País. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
Desafíos estructurales
Pese al avance, se mantienen retos persistentes:
- La informalidad laboral afecta al 55 % de la población ocupada.
- El desempleo juvenil sigue alto, en torno al 16 %.
- Hay 17,2 % de jóvenes que ni estudian ni trabajan en las principales ciudades.
Sectores como comercio, agricultura y transporte lideran la creación de empleo, aunque la calidad y la formalización laboral requieren atención urgente, según expertos. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
¿Qué sigue?
El reto del gobierno será consolidar un mercado laboral digno y estable, con salarios justos y condiciones laborales adecuadas. La reforma abre un escenario optimista, pero el verdadero éxito dependerá de su implementación y seguimiento.