

[email protected]
Europa alerta de sequía tras mayo segundo más cálido de la historia
Europa – Mayo de 2025 registró la segunda temperatura más alta de la historia, con una media global de 15.79 °C, 0.53 °C por encima de la referencia 1991–2020, según el servicio europeo Copernicus. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
El impacto no se limita al calor. En el noroeste del continente, la humedad del suelo y el caudal de los ríos están en sus registros más bajos desde 1979, lo que agrava drásticamente la situación agrícola y de abastecimiento de agua.
“La humectación primaveral de los suelos está en niveles críticos. El verano podría ser devastador si no llueve pronto.” – informe del JRC (Centro Común de Investigación). :contentReference[oaicite:5]{index=5}
📉 Consecuencias inmediatas
- Extensión de condiciones de sequía —incluyendo zonas de España, Francia, Reino Unido, y Alemania— sin precedentes en décadas. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
- Pérdida de rendimiento en cultivos como cereales y uva.
- Presión sobre las fuentes hidroeléctricas y restricciones en consumo agrícola y urbano.
⛱️ Estrategias comunitarias
- Recomendaciones a los países para activar gastos en sistemas de riego eficientes.
- Promoción de soluciones naturales como reforestación, humedales y retención hídrica. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
Este evento climático repite el patrón de calentamiento global y sequías asociadas. Aunque es un respiro que mayo haya estado 0.12 °C por debajo del mayo más cálido registrado (2024), expertos advierten que es parte de una tendencia al riesgo climático crónico. :contentReference[oaicite:8]{index=8}