Nace Violeta, la primera hija del presidente chileno Gabriel Boric y Paula Carrasco
Santiago Rodriguez Avatar
Por: Santiago Rodriguez
[email protected]

Nace Violeta, la primera hija del presidente chileno Gabriel Boric y Paula Carrasco

👁️ 101 vista(s) · 26 de junio de 2025

Nace Violeta, la primera hija del presidente chileno Gabriel Boric y Paula Carrasco

En un hecho histórico para la política chilena y la vida personal del mandatario, el presidente Gabriel Boric Font anunció este miércoles el nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con la socióloga Paula Carrasco. La noticia fue confirmada por el propio mandatario a través de redes sociales, donde expresó su emoción y agradecimiento por el apoyo recibido.

“Hoy nació Violeta, nuestra hija. Estamos felices y agradecidos con la vida. Gracias a quienes nos han acompañado con cariño durante este proceso”, escribió Boric en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Gabriel Boric

👶 Un presidente padre: un hito contemporáneo

El nacimiento de Violeta marca un precedente poco común en la historia política de Chile: por primera vez, un presidente en ejercicio se convierte en padre durante su mandato. Gabriel Boric, de 39 años, ha señalado anteriormente su intención de construir una política más humana, cercana y empática, por lo que no resulta extraño que haya anunciado que hará uso de los cinco días legales de postnatal masculino.

La noticia ha generado diversas reacciones en el mundo político y en la ciudadanía, muchas de ellas de apoyo y felicitación, y otras que abren el debate sobre la conciliación entre la vida política y la paternidad activa.

🍼 Paula Carrasco: discreta, pero clave

Paula Carrasco, pareja del presidente y madre de Violeta, ha mantenido un perfil bajo durante el mandato de Boric. Socióloga de profesión, ha trabajado en distintos organismos sociales y posee una formación sólida en políticas públicas. Si bien no participa activamente en el escenario político mediático, ha sido una figura importante en la vida del mandatario, especialmente durante momentos críticos como el estallido social o la pandemia.

📜 Implicancias sociales y políticas

La llegada de Violeta ha reabierto conversaciones sobre la necesidad de ampliar y hacer más flexibles los permisos de postnatal masculino en Chile. Actualmente, los padres pueden tomar hasta cinco días, pero diversos sectores han propuesto que se extienda para fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, especialmente en las primeras semanas de vida.

“El nacimiento de una hija en La Moneda no solo es un acontecimiento familiar; es también una oportunidad para avanzar en políticas públicas que reconozcan la importancia del cuidado y la crianza”, señaló la diputada Maite Orsini.

📸 Reacciones en redes sociales

Figuras públicas, artistas y líderes internacionales felicitaron a la pareja presidencial a través de redes. Desde mensajes sencillos como “Felicidades, presidente” hasta reflexiones más profundas sobre la paternidad en el poder, las plataformas digitales se llenaron de mensajes de afecto y entusiasmo por la llegada de Violeta.

“Que la ternura de tu hija te inspire a seguir construyendo un país más justo y amoroso. ¡Felicidades, Presidente!” — Mensaje anónimo en X

🏛️ ¿Cómo afectará esto la agenda presidencial?

Desde Palacio informaron que el presidente Boric mantendrá una agenda reducida durante esta semana para acompañar a su pareja y recién nacida. Si bien no se ha declarado oficialmente una licencia, el mandatario planea ejercer su rol paternal de forma activa.

Esta pausa coincide con un período de menor tensión política, lo que le permitirá al presidente retomar sus actividades oficiales con mayor tranquilidad y enfoque familiar.

🎵 ¿Por qué “Violeta”?

El nombre elegido no pasó desapercibido. En redes sociales muchos usuarios especularon que se trata de un homenaje a Violeta Parra, ícono de la música y cultura chilena. Aunque la pareja no ha confirmado la inspiración, múltiples señales indican que se trataría de un tributo simbólico a la artista que marcó generaciones con su arte y activismo.

Violeta Parra

📌 Conclusión

El nacimiento de Violeta no solo es una noticia de índole personal, sino también un evento que marca un antes y un después en la política chilena. Humaniza la figura presidencial y pone sobre la mesa debates urgentes sobre la corresponsabilidad, el rol de los hombres en la crianza y la forma en que se concilia el poder con la vida cotidiana. Desde ahora, La Moneda no solo alberga decisiones de Estado, sino también el llanto, la esperanza y la ternura de una nueva vida.

← Volver al inicio