

[email protected]
“Nuestra afición tiene miedo”: el temor al ICE aleja a mexicanos de los estadios en EE.UU.
A medida que se acerca el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, un tema inesperado ha comenzado a generar preocupación entre los aficionados al fútbol: el miedo a redadas migratorias por parte del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) durante los partidos de la selección mexicana en territorio estadounidense.
Organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios han advertido que miles de personas podrían optar por no asistir a los estadios, especialmente en ciudades como Los Ángeles, Houston o Dallas, donde existen grandes comunidades mexicanas con estatus migratorio irregular.
“Nuestra afición tiene miedo. Muchos preferirán no salir por temor a ser detenidos por ICE”, declaró Mariana Torres, vocera de la Coalición de Apoyo al Migrante en Texas.
Las alertas no son infundadas. En eventos masivos anteriores, se ha documentado la presencia de agentes migratorios en zonas cercanas, aunque no directamente en los estadios. Sin embargo, la incertidumbre y la falta de garantías han encendido las alarmas.
La FIFA, por su parte, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el tema. Sin embargo, algunos gobiernos locales han asegurado que priorizarán la seguridad y la inclusión durante el torneo. Aun así, para muchos, el temor persiste.
Con más de 11 millones de personas de origen mexicano viviendo en EE.UU., el posible ausentismo en los estadios no solo afectaría la atmósfera futbolística, sino también la economía local alrededor del evento. La comunidad exige acciones concretas y mensajes claros que garanticen su seguridad durante el Mundial.