

[email protected]
¡Reino Unido reafirma su soberanía! Refuerzo de sus fuerzas armadas en las Islas Malvinas.
Frente a las actuales condiciones de seguridad mundial y que los ciudadanos se enfrentan a un entorno con amenazas "más graves y sostenidas". En la reciente actualización al documento presentado en la cumbre mundial de 2005 titulado "Seguridad en un mundo peligroso"; el Reino Unido hace un énfasis especial en que los Territorios de Ultramar británicos, incluidos Gibraltar y las Islas Malvinas, deben estar preparados ante cualquier eventualidad de carácter militar.
En consecuencia, fue designado el brigadier Charlie Harmer, así mismo se reemplazó al regimiento de Fusileros Gurkhas por la compañía A del tercer Batallón del Regimiento de Paracaidistas (3 PARA), unidad élite dentro del marco de las Fuerzas Especiales, y se extendió el despliegue de los Eurofighter Typhoon Tranche 1 hasta el año 2027 en la base de Monte Agradable, a pesar de formalmente haber sido retirados del servicio activo del Reino Unido.
Todo esto ha coincidido con ejercicios militares tales como "Cabo Kukri III" o el operativo "Marinizacion", maniobras que buscan consolidar la integración entre las operaciones aéreas, navales y terrestres.
Es preciso recordar que la soberanía sobre las Islas Malvinas ha sido una disputa entre el Reino Unido y la República de Argentina desde hace 192 años, cuando en 1833 el Reino Unido ocupó las islas retirando toda autoridad argentina. Luego de 150 años, en abril de 1982, comandos argentinos recuperaron el control, aunque su alegría duró poco tiempo, ya que para junio del mismo año, los británicos ya habían reconquistado el territorio.
Aunque han pasado 43 años de aquella reconquista, el gobierno argentino sigue reclamando la soberanía sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, en un referéndum celebrado en 2013, los habitantes de las Malvinas optaron por seguir siendo británicos.
Analisis: AS Poetic